Cuáles son los 3 tipos de shock eléctrico que pueden ocurrir
Los gadgets electromédicos han de ser segurísimos, singularmente los gadgets que precisan estar conectados al cuerpo humano para llevar a cabo su trabajo, y la seguridad eléctrica es un aspecto esencial. El control de la seguridad eléctrica es dependiente del diseño y la integración de las fuentes de nutrición con los equipos eléctricos médicos. EN 60601-1 (Equipos eléctricos médicos. Parte 1: Requisitos en general para la seguridad básica y el desempeño básico) es una regla que tiene que ver con el control de varios riesgos socios con los equipos eléctricos médicos. Realizar este estándar y los próximos métodos de diseño para conseguir el aislamiento eléctrico preciso para sostener el aparato seguro puede ser una labor complicada. En contraste a otras reglas, aquí la seguridad eléctrica no se considera ligado del voltaje. La seguridad eléctrica es dependiente de las corrientes de fuga. Esto se origina por que aun un voltaje bajísimo aplicado a los órganos y tejidos internos de un individuo puede ocasionar corrientes de fuga a través del cuerpo que tienen la posibilidad de ser mortales. La regla IEC 60601-1 detalla los requisitos para estas corrientes de fuga. Los equipos electromédicos han de estar diseñados para marchar de forma segura en condiciones normales, anómalos o deficientes. Existen muchas maneras de conseguir un aislamiento básico en equipos electromédicos, y cada esquema de aislamiento es diferente. Esto hay que sencillamente a que no hay un formato formal y cada ingeniero tiene una manera diferente de poder el aislamiento en el hardware que diseña. La utilización de electricidad en equipos médicos de diagnóstico, medición y terapéuticos muestra a los pacientes e inclusive a sus cuidadores a descargas eléctricas, quemaduras, daño a órganos internos, arritmia cardiaca de forma directa gracias a corrientes de fuga gracias a una conexión a tierra indebida y un aislamiento eléctrico inapropiado. La conductividad eléctrica de los fluidos anatómicos internos y la existencia de múltiples geles y resoluciones conductores en el precaución del tolerante hacen que el ambiente del tolerante sea muy sensible. Múltiples técnicas dan aislamiento al diseñar gadgets electrónicos. La colocación cautelosa de los elementos y el diseño de la placa de circuito impreso (PCB) afirman la colocación correcta de los elementos cerca de los voltajes mucho más altos en la PCB. Filosofía de seguridad La diferencia más esencial y obvia entre los gadgets de tecnología de la información y la comunicación (TIC) y los gadgets electromédicos es que estos últimos están diseñados para hacer un diagnostico, tratar o monitorear a un tolerante. Por ende, el dispositivo electromédico comunmente y también intencionalmente entra en contacto con el tolerante. Así mismo, las superficies de los gadgets que están cerca del tolerante tienen la posibilidad de ser tocadas por el tolerante o por un operador que asimismo está en contacto con el tolerante. Ya que los pacientes tienen la posibilidad de estar inconscientes, conectados a múltiples gadgets o tener cortes en algunas áreas de la piel, el peligro de descarga eléctrica es altísimo. Aquí es donde las fuentes de nutrición juegan un papel esencial en la protección contra descargas eléctricas en estos ámbitos. ¿Qué tan seguro es suficientemente seguro para otorgar una protección correcta contra lesiones personales y daños a la propiedad en el diseño del producto? Las reglas de seguridad argumentan a esta pregunta. Las reglas EN son documentos de consenso que definen los requisitos mínimos de diseño. Conforme avanza la tecnología, se lleva a cabo el aparato y cambian otros causantes, posiblemente ocasionalmente se retire el estándar, lo que provoca que sus requisitos dejen de ser importantes. Por consiguiente, la app de reglas no excluye la necesidad de efectuar un análisis de peligro de los modelos. La industria médica divide la electrónica médica en 4 enormes categorías: gadgets de diagnóstico, gadgets terapéuticos, gadgets médicos familiares (como nebulizadores o monitores de presión arterial) y gadgets de imagen. La seguridad eléctrica se puede clasificar de la próxima forma: Seguridad incondicional donde los riesgos se suprimen por diseño (las etiquetas de observación complementan un óptimo diseño pero no lo sustituyen). Seguridad condicional, donde se minimizan los peligros que no se tienen la posibilidad de eludir por diseño (empleo de barreras,...). El peligro está relacionado con la ocupación final del producto (ingreso a zonas residenciales para cuidado). Salvaguardas gráficas donde se da una descripción de los términos de empleo por seguridad. Se usa en el momento en que es imposible emplear ninguno de los precedentes y se aplica únicamente a artículos premeditados a personal preparado. El cumplimiento de estas informaciones puede ser una labor aburrida y lenta, y cada ingrediente sujeto a ellas debe realizar los requisitos de las reglas ajustables. Clasificación de seguridad eléctrica Las partes importantes de los equipos electromédicos se clasifican según su seguridad de la próxima forma: Tipo B - Clase I, II, III o gadgets alimentados desde adentro que tienen un nivel de protección conveniente en concepto de corrientes de fuga y confiabilidad de la conexión a tierra (si aplicable). Todos y cada uno de los gadgets para empleo médico que no tengan ningún ingrediente conectado de forma directa al tolerante han de ser gadgets Tipo B. Tipo BF - Son gadgets Tipo B (Clase I, II, III) con entradas o elementos conectados al tolerante mediante circuitos eléctricos. No obstante, no están conectados de forma directa al corazón del tolerante. Tipo CF - Son gadgets clase I, II o alimentados desde adentro que dejan un prominente nivel de protección contra corrientes de fuga y tienen probables entradas libres. Se tienen la posibilidad de conectar de manera directa al corazón del tolerante. Tipo F: aparato flotante respecto al suelo, esto es, aislamiento básico respecto al suelo. Tipo H: Clase I, II, III o aparatos alimentados desde adentro que brindan protección contra descargas eléctricas comparable a los electrodomésticos. La Figura 1 exhibe los símbolos escogidos que se usan para detectar el género de aparato electromédico por nivel de protección. Definición de géneros de corriente Los próximos géneros de corriente se definen según EN 60601-1. En la figura 2 se muestra una tabla de los valores aceptables para estas corrientes: Parte aplicable: Es cualquier una parte del aparato que, intencionalmente o no, logre tomar contacto con el tolerante. Corriente de fuga: esta es la corriente que fluye desde las partes metálicas del dispositivo mediante los cables y/o cables del dispositivo hasta el terminal de tierra de protección. Corriente de fuga del tolerante: corriente que fluye desde una sección aplicable al tolerante mediante un tolerante a tierra, o desde un tolerante a tierra mediante un ingrediente aplicable tipo F para generar un efecto fisiológico. Corriente de fuga del gabinete: corriente que fluye desde un gabinete o una de sus partes a tierra mediante una conexión conductora externa que no sea el conductor de protección. Corriente de fuga: La corriente que fluye desde la fuente de nutrición a través del aislamiento hasta el conductor de tierra de protección. Microdescarga: La microdescarga se genera en el momento en que se aplica una pequeña corriente de forma directa al corazón o cerca de él. Esta corriente puede ocasionar fibrilación ventricular y muerte o daño cerebral irreversible si no se soluciona a tiempo. La conexión al corazón da una ruta conductora que incrementa el peligro de que se mueva corriente de microdescarga en el caso de incidente o falla. Estas vías hacia el corazón tienen la posibilidad de ser electrodos de marcapasos externos, electrodos intracardiacos o catéteres intracardiacos. La resistencia interna de un catéter lleno de líquido es de 50 kΩ a 1 MΩ, que es considerablemente más alta que la resistencia de los cables y electrodos metálicos de marcapasos y electrodos de ECG. La resistencia interna del cuerpo a la microdescarga es de precisamente 300 Ω, y la resistencia de la piel puede ser realmente variable (Figura 3). Macrodescargas: Las macrodescargas son ocasionadas por el fluído de corrientes parcialmente enormes a través del cuerpo humano y tienen la posibilidad de acontecer, por servirnos de un ejemplo, al tocar los cables de red de los gadgets. Quemaduras eléctricas, espasmos musculares, parálisis, inconvenientes respiratorios o ritmo cardiaco anormal (fibrilación ventricular). La situacion mucho más propio de macrodescarga se genera en el momento en que las partes metálicas del aparato no están puestas a tierra, y si se genera algún cortocircuito o pérdida de aislamiento del cable de nutrición en la estructura, se conecta a la red de tensión. En el momento en que el usuario toca la estructura del dispositivo, la corriente regresa a tierra (Figura 4) y se genera una macrodescarga. Los gadgets de tipo B y BF tienen la posibilidad de ser de clase I, clase II o clase III, y los escenarios de corriente de fuga tolerados son de 0,1 mA en condiciones normales y de 0,5 mA en condiciones de falla. Los gadgets de tipo CF solo tienen la posibilidad de ser de Clase I o Clase II y los escenarios de corriente de fuga tolerados son de 0,01 mA en condiciones normales y de 0,05 mA en condiciones de falla. Es esencial entender que la conexión a tierra protectora es diferente de la conexión a tierra servible. Este último se emplea para eliminar la interferencia electromagnética (EMI), al paso que la tierra de protección es un circuito seguro desarrollado únicamente para resguardar a la gente de descargas eléctricas. Efectos fisiológicos de la electricidad La Figura 5 exhibe los efectos fisiológicos de la electricidad en humanos. Aquí, la corriente se conduce por medio de cables de cobre sostenidos en la mano, creando una aceptable conexión con la piel. El adulto promedio tiene una resistencia de cien kΩ a 1 MΩ medida a mano. La inmunidad es dependiente del contenido de peso del cuerpo y la humedad de la piel. El efecto es mayor en el momento en que la señal eléctrica pasa por medio de fluidos anatómicos o el corazón, etcétera. El umbral de percepción del adulto promedio es de precisamente 1 mA para corriente alterna (CA) y 4 mA para corriente continua (CC). Esta corriente hace una rápida sensación de hormigueo en las yemas de los dedos. La Figura 6 muestra una tabla de corrientes AC y DC con sus efectos en el cuerpo humano. La corriente eléctrica tiene la posibilidad de tener los próximos efectos en el cuerpo humano: Electrólisis: Movimiento de iones con polos opuestos en direcciones opuestas en un medio. Sucede en el momento en que las corrientes directas pasan mediante tejidos o fluidos anatómicos. En el momento en que una corriente continua fluye mediante los tejidos del cuerpo a lo largo de múltiples minutos, empieza una úlcera. Estas lesiones no tienden a ser fatales, pero tienen la posibilidad de ser dolorosas y demorar bastante en sanar. Quemaduras: En el momento en que una corriente eléctrica pasa mediante una substancia conductora con resistencia eléctrica, se crea calor. La proporción de calor es dependiente de la capacidad desvanecida (P=I2R). Que el calor genere quemaduras es dependiente de la consistencia de corriente (consistencia = corriente/área). El tejido humano es con la capacidad de conducir la electricidad bastante bien. La piel tiende a tener una resistencia eléctrica bastante alta, al paso que el tejido fluido bajo la piel tiene una resistencia bastante menor. Las quemaduras eléctricas de forma frecuente tienen los efectos mucho más conocidos cerca de la piel, si bien las quemaduras internas tienen la posibilidad de acontecer con bastante sencillez y, si bien no son mortales, tienen la posibilidad de ocasionar daños permanentes. Contracción muscular: en el momento en que se aplica un estímulo eléctrico a un músculo, el músculo hace precisamente lo que fue desarrollado para llevar a cabo en presencia del estímulo y se contrae. La contracción muscular involuntaria en un largo plazo ocasionada por un estímulo eléctrico de afuera es quien se encarga de un fenómeno que un individuo que mantiene un elemento cargado eléctricamente no puede dejar caer. Paro respiratorio: los músculos intercostales tienen que contraerse y relajarse reiteradamente para hacer más simple la respiración. El bloqueo prolongado de estos músculos puede complicar la respiración. Fibrilación ventricular: Los ventrículos son las cámaras encargadas de bombear sangre cerca del corazón. En el momento en que el corazón está en fibrilación ventricular, los músculos de los ventrículos se contraen de forma irregular y carecen de coordinación, lo que hace una falta de fluído sanguíneo. Esta condición es mortal si no se habla en un tiempo cortísimo. La fibrilación ventricular puede ser ocasionada por impulsos eléctricos pequeñísimos. Solo 70 mA que pasan de mano en mano a través del pecho, o 20 mA que pasan de forma directa a través del corazón, tienen la posibilidad de ser suficientes. Por tal razón, la mayor parte de las muertes por electrocución se tienen que al comienzo de la fibrilación ventricular. Paro Cardiaco: El corazón es un órgano muscular que debe poder contraerse y relajarse frecuentemente para hacer su función de bombear sangre. Bloqueo del músculo cardiaco en el desarrollo de bombeo. ¿Qué es el aislamiento? El aislamiento físico y eléctrico divide ámbas unas partes del circuito. Las dos partes tienen la posibilidad de interaccionar. Los tres métodos de aislamiento más frecuentes son los acopladores ópticos (luz), los transformadores (fluído imantado) y los acopladores capacitivos (campo eléctrico). El aislamiento tiene múltiples virtudes: Rompe los bucles de tierra. Optimización el rechazo de modo común (voltaje). Esto deja que ámbas unas partes del circuito tengan niveles diferentes de voltaje, lo que quiere decir que una sección puede ser segura al tiempo que otras partes tienen escenarios de voltaje inseguros. Se necesitan 2 cosas para un aislamiento seguro: elementos de aislamiento enormemente integrados (optoacopladores, transformadores, acopladores capacitivos) y una barrera de aislamiento segura. Este aislante puede ser, por poner un ejemplo, una parte de plástico, un hueco en el TCI o un entrehierro. Clasificación de equipos electromédicos Según EN 60601-1, los equipos electromédicos se tienen la posibilidad de dividir en las categorías I, II y III. En la situacion de un dispositivo de clase I, la protección contra descargas eléctricas se fundamenta no solo en el aislamiento básico, sino asimismo incluye una protección agregada consistente en conectar el dispositivo a la tierra de protección. Esto quiere decir que las partes metálicas que se tienen la posibilidad de tocar no tienen que energizarse en el caso de una fácil falla del aislamiento. La conexión del conductor de protección es tan segura que todas y cada una de las partes metálicas que se tienen la posibilidad de tocar están protegidas contra descargas eléctricas en el caso de daños en el aislamiento básico. El primordial medio de protección es el aislamiento entre las partes activas y las partes conductoras alcanzables, como B. estructura o estructura metálica. En el caso de fallo, se activa la tierra de protección. Gracias a la falla, una alta corriente fluye desde la etapa primordial a tierra a través del conductor de protección, lo que provoca que un dispositivo de protección (por norma general un fusible o relé diferencial sensible) en el circuito de nutrición aísle el dispositivo de los alimentos. La resistencia eficaz del conductor de puesta a tierra ha de ser inferior a cien mΩ. Tienen la posibilidad de aparecer inconvenientes por la utilización de cajones o cajas de plástico. El aparato empacado en plástico no significa siempre que no sea un aparato de Clase I. Para el aparato de Clase II, la protección contra descargas eléctricas no se fundamenta únicamente en el aislamiento básico, sino incluye cuestiones de inseguridad auxiliares como el aislamiento doble o reforzado (normalmente una caja de plástico) . . ), no hay conexión de conductor de protección y dependen de las condiciones de instalación. Es un producto desenterrado con doble aislamiento reforzado para resguardar contra descargas eléctricas. El aparato con un cable de nutrición reversible (sin conexión a tierra) es un producto de Clase II. Los modelos de clase II no se fundamentan en aislamiento básico y tienen aislamiento agregada o aislamiento reforzado y se fundamentan en 2 capas de aislamiento, y la protección básica se apoya en la primera cubierta de aislamiento. Si falla la protección principal, el aislamiento asegurador agregada impide el contacto con las partes vivas (Figura 1). El aparato de Clase III es un producto con una fuente de nutrición interna, por poner un ejemplo, 60 VCC). En la práctica, estos gadgets marchan con baterías o usan un transformador de aislamiento reductor. Si el aparato marcha con batería, debe poder marchar en el momento en que está conectado a la red (por servirnos de un ejemplo, para cargar la batería) con la protección correcta como un dispositivo de Clase I o Clase II. De forma afín, el aparato alimentado por un transformador de aislamiento reductor ha de ser probado como aparato alimentado por un transformador Clase I. I o Clase II, según sea correcto. Το πρότυπο ιατρικού ηλεκτρικού εξοπλισμού δεν αναγνωρίζει τον εξοπλισμό Κλάσης ΙΙΙ επειδή ο περιορισμός τάσης δεν επαρκεί για να διασφαλίσει την ασφάλεια του ασθενούς, αντί να χρησιμοποιεί εξοπλισμό εσωτερικής ισχύος. Φιλοσοφία του προτύπου EN 60601-1 Η βασική φιλοσοφία του εναρμονισμένου προτύπου EN 60601-1 είναι ότι ο ιατρικός ηλεκτρικός εξοπλισμός πρέπει να είναι ασφαλής υπό κανονικές συνθήκες (CN) και πρώτης βλάβης (CPD). Προκειμένου να κατανοηθούν οι απαιτήσεις ηλεκτρικής ασφάλειας, πρέπει να οριστούν ορισμένοι όροι: Απόσταση ερπυσμού (Εικόνα 7): είναι η μικρότερη απόσταση μεταξύ δύο αγώγιμων τμημάτων, μετρούμενη κατά μήκος της επιφάνειας της μόνωσης. Bolso de mano, bolso de mano, bolso de mano, bolso de mano Θα ήταν η απόσταση που διανύει ένα μυρμήγκι που κινείται ανάμεσα στα έύοιγγΎ. Ο δείκτης CTI ("Συγκριτικός Δείκτης Παρακολούθησης"): Χρησιμοποιείται για τη μέτρηση των ιδιοτήτων ηλεκτρικής διάσπασης ενός μονωτικού υλικού:
- Ομάδα I: CTI ≥ 600 V
- Ομάδα II: Σύνοψη ανάκλησης διακοπών και συμβουλές για να βεβαιωθείτε ότι δίνετε ασφαλή παιχνίδια
Από Aitken * Aitken * Cohn
Είναι η εποχή των δώρων – τα παιδιά κάνουν λίστες, υποδείξεις, ζητιανεύουν και γράφουν στον Άγιο Βασίλη ο Βασίλης. Γονείς και παππούδες κατάστημα.
Πώς συμβαίνουν ηλεκτρολογικά ατυχήματα;
Σχεδόν το ήμισυ της ηλεκτροπληξίας συμβαίνει στο χώρο εργασίας, συνήθως λόγω επαφής με καλώδια ρεύματος ή ηλεκτρικές μηχανές ή εργαλεία. Σύμφωνα με μια έκθεση του 2006 από το Εθνικό Ινστιτούτο για την Ασφάλεια και την Υγεία στην Εργασία (NIOSH), 3.378 εργαζόμενοι πέθαναν από ηλεκτρικούς τραυματισμούς στην εργασία τους μεταξύ 1992 και 2002. Ακολουθούν μερικά σύντομα στοιχεία από την έκθεση:
- (TIXAG_14) η κύρια αιτία θανάτου ήταν η άμεση επαφή με καλώδια ηλεκτρικρικρι ρεύματοτι οtimo οσωendoπς ... °aje σχεiante σχε σχl.
- η δεύτερη κύρια αιτία θανάτου ήταν η αποτυlish απενεργοπο'simate
- Η τρίτη κύρια αιτία θανάτου ήταν η ακατάλληλη καλωδίωση ή η λανθασμένη επισήμανση που είχε ως αποτέλεσμα την επαφή με "ζωντανά" καλώδια. (TIXAGB_14) (TIXAGB_12) (TIXAG_4) μέτρα για την αποφυγή ηλεκτρικού κινδύνοου (tixagB_4) (tixag_rib_ribe.
Las averías y las reparaciones de electrodomésticos son mi especialidad y en este blog encontraras los mejores consejos para que puedas tener tus equipos funcionando de forma correcta y así evitar daños severos en ellos, además de un contenido informativo de calidad.
Otros artículos que pueden ser de tu interés